La Rueda Que Mueve al Mundo (Industrial)

VIEJA NUEVA TEORÍA SOBRE LA INFLACIÓN MUNDIAL POST COVID

Resurge el estructuralismo Latinoamericano en el Norte Nuevamente la economía clásica que cree en un solo comportamiento humano y por lo tanto un solo paradigma económico para el planeta entero, le toca integrar a la fuerza los aprendizajes del Sur global. En efecto, con la crisis desatada por el COVID y la guerra, los bancos

VIEJA NUEVA TEORÍA SOBRE LA INFLACIÓN MUNDIAL POST COVID Read More »

EL MONOPOLIO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Mural de Ernesto Rios Rocha ¿La economía es para todos? En la investigación científica, así como en nuestros cotidianos, es común la utilización de vocablos extraños al español o portugués, llamados de extranjerismos. Estos extranjerismos, están muy presentes en nuestros idiomas locales. Recuerdo visitar el “Mall Marina” en Viña del Mar para comprar la polera

EL MONOPOLIO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Read More »

TODOS SOMOS GRINGOS EN EL MERCADO ARTESANAL

La configuración de los precios y de la meritocracia misma viene de la economía industrial La teoría clásica de comercio internacional de Ricardo también ha sido aplicada a las personas, cada uno se especializa en un único tema. Las ciencias sociales, y eso incluye a la economía, necesitan un entendimiento multidisciplinario, y ni siquiera hablo

TODOS SOMOS GRINGOS EN EL MERCADO ARTESANAL Read More »