Tarek Abdo

Economista especializado en regulación de la competencia, con conocimientos variados en las diferentes temáticas de la disciplina: economía política, desarrollo, medioambiente, fiscal. Trabajé durante un año en una consultora financiera en Brasil (Fusiones y adquisiciones) y 4 años haciendo consultorías para CEPAL, además de una consultoría sobre salud mental y ambiente laboral en Chile, y otra de 6 meses sobre la historia del desplazamiento forzado en Mozambique para la London Bussiness school.

No solo entiendo los temas en los que me especializo, sino que trazo las diferentes relaciones entre ellos para tener una visión completa del panorama. Junto a eso, manejo bases de datos y softwares como Stata, asegurándome así que la narrativa y la estadística vayan de la mano. Hablo español, inglés, francés y portugués. Soy sociable, persistente, curioso, organizado, trabajo bien en equipo y bajo presión. Usted entrégueme un trabajo y yo seré especialista en el tema, pues siempre estoy dispuesto a aprender y me adapto a cualquier circunstancia, un día me encuentra haciendo presentaciones a altos funcionarios, al siguiente jugando fútbol en la favela.

ECUADOR EN UNA ELECCIÓN DE GUERRA FRÍA

La desnacionalización política de una nación-satélite Existen dos formas de gobierno dominantes en el mundo contemporáneo. O bien una connivencia entre el poder económico y el poder político instalando una narrativa a través del control de los medios de comunicación, o bien un gobierno fuerte y autoritario, que en su pugna con el poder económico […]

ECUADOR EN UNA ELECCIÓN DE GUERRA FRÍA Read More »

LA TEORÍA DE JUEGOS DETRÁS DE LA CORTINA DE HUMO

Animales, Carteles, Empresas, Países y Guerras: Una misma lógica En la vida nos toman muchas decisiones, animales, flores, hongos, personas, grupos de personas organizadas, empresas, naciones, países o mafias. A diario escogemos competir, cooperar, mentir, aparentar; los académicos, que por alguna extraña razón piensan que todo lo que teorizan no se les aplica, lo llaman

LA TEORÍA DE JUEGOS DETRÁS DE LA CORTINA DE HUMO Read More »

RESEÑA LA ESCLAVITUD DE LA AMÉRICA LATINA

El libro censurado por Lenín Moreno Hasta 2019, disponible en versión digital en la página del ministerio de relaciones exteriores, fue censurado por el gobierno de Lenín Moreno bajo el pretexto de “actualización de información en páginas institucionales”[1]. José Peralta, fue canciller durante la revolución liberal de Eloy Alfaro, cuando la ideología Liberal se refería

RESEÑA LA ESCLAVITUD DE LA AMÉRICA LATINA Read More »

ECUADOR A OSCURAS: LA CRISIS ELÉCTRICA Y EL FUTURO DEL PAÍS

¿Ineptitud o Malicia? Historia de un Estado Depredador y Dependiente Después de 13 años sin cortes, en octubre 2023 Lasso anuncia que debido a un estiaje habrá racionamiento de luz en ciertos horarios. Con ese antecedente, sumado a las previsiones del fenómeno de la niña (sequía), el tema eléctrico fue central en el debate presidencial,

ECUADOR A OSCURAS: LA CRISIS ELÉCTRICA Y EL FUTURO DEL PAÍS Read More »

POLÉMICO PREMIO NOBEL A TEORÍAS DEL SUR BAJO EL LENTE DEL NORTE

¿Justificando el Neocolonialismo de Guerra Fría? Un Premio Nobel que se esperaba desde hace años, pero que marca más que nunca la siempre viva polémica entre la economía clásica y la heterodoxa. Este año lo ganan Acemoglu, Johnson y Robinson (AJR de aquí en adelante) por su trabajo sobre las instituciones, que hemos presentado en

POLÉMICO PREMIO NOBEL A TEORÍAS DEL SUR BAJO EL LENTE DEL NORTE Read More »

LA UNIFORMIZACIÓN CULTURAL A TRAVÉS DEL SISTEMA FINANCIERO

Foto: cortesía de Apitatán Las caras del intercambio civilizatorio En el pasado, la colonización se dio de formas variadas según las características del conquistador y del pueblo subyugado. En América Latina tuvimos, cerca del Ecuador, el mestizaje mercantilista de los españoles con los grandes imperios y hacia el Sur la ocupación de pueblos originarios poco

LA UNIFORMIZACIÓN CULTURAL A TRAVÉS DEL SISTEMA FINANCIERO Read More »

CONCESIONES MINERAS EN ECUADOR: ¿QUÉ GANAMOS?

Foto: cortesía de Apitatán Integrarnos al mundo a través del extractivismo Recientemente, el presidente de Ecuador viajó a Canadá para atraer inversión extranjera, focalizada en la minería. A raíz de este encuentro en un salón elegante, se generaron enfrentamientos entre las comunidades donde tales negocios acontecerían, y el Estado ecuatoriano. A continuación, analizamos los diversos

CONCESIONES MINERAS EN ECUADOR: ¿QUÉ GANAMOS? Read More »